El pensamiento y la acción sostenibles son parte de nuestra filosofía de empresa
Nuestra sociedad se ve confrontada con grandes retos, tanto en el área ecológica, como también en cuestiones sociales, tecnológicas y políticas. Es tarea de todos tomar consciencia de nuestra responsabilidad social y corporativa y contribuir a un futuro digno. LGT lo hace en diferentes ámbitos.
La contaminación ambiental, el cambio climático, el endeudamiento público y una drástica política de ahorro perjudican la cohesión democrática y afectan a la esencia misma de la sociedad. Sin embargo, parece que las señales de alarma han llegado entretanto al plano nacional e internacional. El tema de la sostenibilidad desempeña un papel cada vez más importante en el debate público.
Para hacer frente a los retos globales, en 2015 la ONU aprobó 17 objetivos para un desarrollo sostenible como parte de su Agenda 2030, los llamados «Objetivos de Desarrollo Sostenible» (ODS). Estos abarcan, en un equilibrio apropiado, los sectores económico, social y ecológico.
Los objetivos están en vigor desde 2016 y se aplican a los 193 estados miembro de la ONU. Por primera vez, se incluyen en la misma agenda la lucha contra la pobreza y el desarrollo sostenible. No obstante, la ONU solo puedo alcanzar estos objetivos si todos contribuyen: el sector político, el económico, la comunidad local y cada uno de nosotros.
El sector financiero también puede y debe actuar de manera sostenible y contribuir a través de ajustes estructurales e innovaciones tecnológicas. Como inversor y asesor de inversión en la asignación de capital, desempeña un papel importante en el proceso de transformación necesario.
Para LGT, el tema de la sostenibilidad lleva mucho tiempo siendo una prioridad; pensar y actuar de manera sostenible y a largo plazo siempre ha sido uno de los elementos clave de la empresa. Por eso, desde hace muchos años trabajamos para fortalecer nuestro compromiso sostenible tanto en el negocio como en nuestra actividad principal, de Private Banking y Asset Management. Para nosotros, es importante que nuestra actividad empresarial contribuya de manera positiva al medioambiente y a la sociedad.
En 2018, entró en vigor nuestra nueva estrategia de sostenibilidad, que establece objetivos obligatorios hasta 2025 para tener más en cuenta la sostenibilidad en todas las áreas de negocio y en toda la cartera de productos.
Uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo es el cambio climático. Para lograr lo establecido en el Acuerdo de París sobre el cambio climático, el sector financiero debe contribuir, por ejemplo, orientando sus inversiones al bajo contenido de carbono. En este aspecto, LGT actúa de forma proactiva e integra los riesgos del clima y otros objetivos climáticos y sociales en sus decisiones de inversión. Lea en nuestro documento de posicionamiento actual qué medidas concretas toma LGT para mitigar el cambio climático.
Documento de posicionamiento de LGT sobre el cambio climático
El Consejo de Sostenibilidad, bajo la presidencia de Olivier de Perregaux, CEO de LGT, establece directrices y ofrece orientación estratégica en materia de sostenibilidad. En el Consejo de Sostenibilidad está representado todo el equipo directivo (Senior Management) del grupo LGT, así como otras divisiones de negocio.
El grupo de reflexión es un comité integrado por expertos internos. Recoge las últimas tendencias y desarrollos y trabaja en base a proyectos con especialistas externos y representantes de universidades. Respalda al Consejo de Sostenibilidad en la formación de opiniones y está a disposición de diferentes comités con sus conocimientos y experiencia.
Con la estrategia de sostenibilidad de LGT de 2025, queremos contribuir a los objetivos de sostenibilidad de la ONU y ayudar a crear un mundo mejor y más sostenible.
Concretamente, el grupo LGT puede hacer una aportación a los siguientes 8 de los 17 ODS:
Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las personas de todas las edades.
Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y a las niñas.
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo digno para todos.
Reducir la desigualdad en y entre los países.
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Solo juntos podemos encontrar un camino para hacer frente a los problemas como el cambio climático, la desigualdad social y la polarización política. Por eso, llevamos a cabo regularmente intercambios con diferentes partes interesadas. Además, intentamos seguir fomentando la sostenibilidad colaborando en diferentes organizaciones especializadas.
¿Tiene alguna pregunta o desea más información? Póngase en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarle.
Head Group Sustainability Management
Ursula Finsterwald
Tel. +423 235 2831
E-Mail